La palabra "Punk" (mocoso, basura, inservible) proviene de un vocablo Inglés. Y fue el nombre que le dio la prensa a estos grupos de jóvenes que empezaban a dudar sobre la belleza, a cuestionar los ídolos, la sociedad y a rechazar la hipocresía

Sin embargo a mediados de 1970 se dio una revolución musical en EU. Bandas como “New York Dolls”, la banda de Patti Smith, “Television” y “The Ramones”, descartaron la extravagancia y retomaron aspectos más fundamentales. Los Ramones interpretaron canciones de Rock ´n Roll de una gran fuerza y que solo duraban dos minutos, las canciones eran cortas debido a que ellos tocaban muy mal y por eso interpretaban las canciones muy rápido, además sintetizaron la regla de oro del “Punk”: no más de tres acordes por canción, ni espectaculares solos de guitarra. También surgió imagen que acompañaba a la música. Television la banda neoyorquina, presento una nueva imagen “callejera”: cabello corto y camisetas cortas.
Además estas bandas no cantaban sobre la paz y el amor, sino sobre la vida de Nueva York; sobre el aburrimiento y las drogas.
La revolución del Rock en EU tuvo un importante testigo: el inglés Malcom McLaren, quien era manager en Nueva York, de la provocadora banda New York Dolls, (formada por 5 chicas) famosa por su estilo “Glam”; que era el estilo que perduro durante los 80´s. Este se caracterizó por un maquillaje en exceso, mallas ajustadas y peinados de mucho volumen.
En 1975 Malcom McLaren regresó a Londres con una idea que revolucionaria el mundo musical. McLaren tenía una tienda llamada London Sex Shop, y empezó a vender una serie de playeras rotas, pintarrajeadas y con leyendas a veces no eran del todo comprensibles.
Un día un joven llamado Johnny Lydon visito la tienda de McLaren, y éste al verlo le pareció interesante su presencia y comportamiento. McLaren le pregunto que si quería formar una banda y ser el cantante de ella, y él contesto que no sabia cantar. McLaren le dijo que tomara una regadera y que la utilizara como micrófono, entonces Lydon lo hizo y empezó a cantar…esa fue la audición del que más adelante seria el vocal de los “Sex Pistols”. Y es en esta misma tienda donde otros tres adolescentes: Steve Jones, Paul Cook, y Glen Matlock conocerían a Johnny Lydon. Los gametos de las “Pistolas Sexuales” se habían encontrado y un poco más tarde darían fruto, pariendo a los “Sex Pistols”. McLaren se convirtió en el manager de la banda y designo a Johnny Lydon como vocalista y lo rebautizó como Johnny Rotten.Los Sex Pistols no tocaban bien, pero tenían un estilo propio, y sabían como impresionar al público, tenían los elementos necesarios para convertirse en estrellas del Punk Rock.
Hay que hacer notar que habia dos diferentes tipos de Punk: el inglés y el neoyorquino. El Punk de NY era muy diferente a lo que era en ese tiempo el Punk en Londres; puesto que en Inglaterra estaban pasando por un mal momento económico, la juventud no tenía nada que hacer, después de estudiar durante años, salían a la calle y no encontraban trabajo, vivían mantenidos por miserables "sueldos para desempleados" que pagaba el estado. Y por el contrario en EU no se vivía la misma situación económico-política.
En octubre del 76 los Pistols firmaron un contrato, y un mes después lanzaron “Anarchy in the UK; el himno Punk por excelencia, que solo alcanzó en número 38 en los charts, pero cinco días después el grupo era noticia en primera plana en todos los diarios de Gran Bretaña, ya que la banda había dicho groserías en un programa en vivo de la televisión llamado: “Thames Today”. (tal vez los Pistols estaban encabritados, por que solo los invitaron al programa por que otro grupo cancelo la invitación). La nación estaba indignada. Por tal motivo la compañía discográfica EMI, los corrió.
El bajista original Glen Matlock, fue sustituido por John Simon Ritchie, mejor conocido como Sid Vicious.
La banda firmó un contrato para un nuevo disco llamado “Good save the queen” que salió al mercado en marzo de 1977. En la portada de éste salía la reina de Inglaterra con un seguro en la boca (de los que se utilizaban para sujetar los antiguos pañales de bebé), esto provocó una mayor indignación y reafirmó el carácter anarquista de la banda.
El primer sencillo del disco fue “Good save the queen” que apareció en junio del 77, y para promocionarlo el disco, Malcom McLaren organizara un concierto promocional en una embarcación llamada irónicamente Queen Elizabeth, justo cuando se llevaban a cabo las festividades del XXV aniversario de Elizabeth, la reina de Inglaterra.
Como era de esperarse, la actividad culminó con los respectivos puños y patadas, y con la intervención de la policía. Se cumplía un precepto básico del Punk: provocar y confrontar.
Por tales, y muchos más motivos fue censurado por las estaciones de radio, y en las principales tiendas de discos se negaron a venderlo. No obstante alcanzó en segundo lugar en las listas de popularidad, y por primera vez en la historia de éstos listados aparecía una raya negra, en el lugar donde iba el nombre de la canción y del grupo, ya que consideraban obsceno y una ofensa a la monarquía que la frase: “Good save the queen”, estuviera a lado del nombre, Sex Pistols.
Pese al éxito de la banda la disquera los despidió por considerarlos un riesgo. No obstante ganaron 75 mil libras en seis días (que era una suma considerable en esos días).
En enero de 1978 los Pistols hicieron su primera y última gira por EU. Hubo mucho estrés en la gira y para cuando llegaron a San Francisco, apenas se hablaban.
Johnny Rotten terminó su última actuación con estas palabras: “Alguna vez se han sentido engañados” y dejó la banda. Estas palabras nunca se han entendido, posiblemente se sentía engañado y decepcionado de si mismo al empezarse a convertirse en una súper estrella…
Seis meses después Rotten formó una nueva banda llamada Public Image Ltd. (limited)
Por otro lado el 12 de octubre de 1978 Nancy Spungen, la novia de Sid, fue encontrada apuñalada en la habitación núm. 100 del hotel Chelsea de Nueva York Sid fue arrestado y acusado de asesinato. El 2 de febrero de 1979 muere de una sobre dosis, mientras estaba bajo fianza y esperando el juicio. (esta historia es abordada en 1986 por el director Alex Cox, en su película: Sid y Nancy: a love story )
Los Sex Pistols pasaron a la historia del Rock ´n Roll.
Los Pistols no eran la única banda de Punk: “Damned”, formada en 1976 se convirtió en una de las bandas más estridentes, enérgicas y divertidas de la escena musical. El maquillaje color pálido, el sombreado negro de los ojos y los labios negros, del vocalista Dave Vanian, inauguraron la apariencia “Gótica” que impera actualmente. Marilyn Manson y el grupo Placebo, son discípulos de Dave Vanian y Damned.
Pero hubo más que escupir, burlarse y usar demasiado maquillaje, el Punk echó abajo muchas barreras y alentó a las mujeres a que se revelaran contra los estereotipos de la sociedad. Patti Smith, pionera del Punk, fue la inspiración para varias bandas donde todos o la mayoría de los integrantes eran del sexo femenino. Las mujeres nunca se habían proyectado con tanta fuerza y rebeldía.
El Punk abrió las puertas para una revolución en el estilo y la cultura popular, y a la vez inició una nueva tendencia en la música.
“The Clash”, banda formada en 1975, fue desde un principio una de las mejores bandas de música “Punk británica”, ellos apoyaron a los Pistols en su accidentada gira “Anarchy in the UK”.

The Clash supero las fronteras del Punk y dió origen a una nueva música completamente diferente. The Clash fue la primera banda que introdujo con éxito los ritmos “Ska” y “Reggae” en la música “Punk”. Tradicionalmente se ha señalado a The Clash, como los que inspiraron a Bob Marley a escribir la canción: “Punky reggae party”.
El ritmo Ska fue adoptado por muchas bandas que se iniciaron en el “Punk”.
La mezcla de Reggae y Punk creo una música más suave y de gran demanda popular. Un ejemplo de esta suavidad y popularidad, es la banda de dizque “Punk” “The Police”. Ellos comenzaron una exitosa carrera en la música Pop, en 1979 con la canción “Roxann”, en esa época el Punk verdadero ya había desaparecido; las compañías discográficas se dieron cuenta de esto y popularizaron lo que había sido un ritmo extremista. El Punk fue “afresado” y lo hicieron más digerible o mejor dicho, ¡vomitable!
Otro hombre que “aterciopelo” el Punk y presento una imagen embellecida del mismo, fue Billy Idol.
Idol se había separado de la banda “Punk” “Chelsea” para formar “Generacion X” a él se le debe un kilo de maquillaje, que acabo por comercializar al Punk.
Sin embargo Idol dejo la banda para aprovechar su presencia física y lanzar su propia carrera.
Billy tuvo varios éxitos en los 80´s y se convirtió en una figura que negaba todo lo que había propugnado el movimiento Punk. Además de poner de moda los guantes de piel sin dedos, Idol tenía la maña de hacer una mueca con la boca; torcía su labio superior, y éste gesto era considerado por las masas como sexy. Lo irónico del caso es que este gesto de enchuecar la boca, era original de Sid Vicious. Billy Idol volvió una mueca que denotaba fastidio y molestia, en algo romántico y sensual…
Y para acabarla de fregar, Malcom McLaren el ex administrador de los Pistols, inició su propia carrera artística, incursionando en el “Hip-Hop” sacando al mercado “Buffalo Girls”, los críticos señalaron que ésta demostraba que solo le interesaba el dinero y nunca había creído en la filosofía Punk.
Esta canción fue la más popular en 1983; logro incorporar el Hip-Hop a la música popular.
Y para completar estas fusiones de Punk y Hip-Hop, Deborah Harry vocalista del grupo “Blondie”, fue la primera mujer blanca en cantara “Rap”…
El comercialismo de los años 80´s casi aniquilo el Punk, pero su espíritu resurgió en el “Grunge” en la década de los 90´s, a ambos les interesaba más expresar la emoción cruda que la técnica musical, ambos rechazaban el falso glamour y la publicidad exagerada que acompañaba al éxito popular. El Grunge expresaba la insignificancia y el desencanto que sentía la juventud. El Grunge desapareció en 1994, cuando desafortunadamente Kurt Cobain falleció.En 1995 la canción “Basket Case” del grupo Californiano “Green Day” obtuvo gran éxito. Esta melodía sencilla pero potente, hizo que los medios periodísticos musicales se refirieran a un resurgimiento del Punk; un “Punk Revival”. Otras bandas de California como “Offspring” y “Rancid” también formaban parte de este renacer Punk.
Hoy en día la influencia del Punk se percibe en diferentes géneros musicales tales como: el “Dance”, el “Techno” el “Industrial” y la “Electrónica”.
Al igual que el “Punk” estimulo la creación de compañías discográficas independientes, la música Dance promovió los estudios caseros de grabación.
Ambos propugnaban que la gente creara y divulgara su propia música.
Y aunque suene raro, descabellado y un tanto contradictorio, el espíritu revolucionario del Dance y el Punk se unieron en una canción de 1993 llamada “Open Up”, cuando Johnny Lydon (ex vocal de los Pistols) participo en ella a solicitud del grupo “Leftfield”. (para ubicarse leftfield, es uno de los grupos que se encuentran en el soundtrack de la película “Trainspotting”. En este disco tambien hay un cover de Blondie, y 2 canciones del Flacucho Iggy Pop)
En la música Electrónica está presente la actitud y hasta la imagen del Punk. Un ejemplo de esto es el grupo Inglés “Prodigy”, cuyo vocalista Keith Flynt, es un Punketo de carrera larga.
En 1996 los Sex Pistols se volvieron a unir para ir de gira. Glen Matlock quien fuera el bajista original de la banda ocupó el lugar de Sid. Y así salieron en la tan sonada “gira del lucro”… ¿por que se llamó así?, pues porque en una rueda de prensa Jhonny Rotten anunció: “hemos encontrado una razón para unirnos y es su dinero”… Muchos se molestaron por éstos comentarios, pero yo me pregunto, ¿qué grúpo se reúne después de varios años de ausencia, por otra razón que no sea el dinero? ¡Y es que es verdad!, aquellos que se reúnen, y dicen con toda la emoción que lo hicieron por que querían estar juntos y compartir de nuevo los escenarios; es falso por que si fuera es así, ¿por qué siguen cobrando las entradas de sus conciertos?…
Rotten y los Pistols se caracterizaron por escandalizar, y que seria mayor escándalo, que un Punk esté interesado en el dinero… ¡a verdad cabritos!
El Punk sólo duro unos cuantos años en la década de los 70´s, pero a influido en la música, cultura en general e inclusive moda de la juventud.
Hay que hacer notar que el Punk, por poca o casi nada de presencia, en lo que número de grupos se refiere, siempre ha estado y siempre a existido, fuera de toda transnacional o de los mismos medios de comunicación y publicidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario